USHUAIA EN CONTRA DE LAS DECISIONES PRESIDENCIALES
Ushuaia - Los imbéciles Concejales de Ushuaia excediéndose en sus facultades y en su jurisdicción, prohibieron el uso de Aplicaciones de Geolocalización, que ahora pone en marcha el Gobierno Nacional que encabeza el Presidente Alberto Fernández. Los datos que solicita aplicación CuidAR son el DNI y la geolocalización.
El Presidente anunció el viernes, durante la conferencia para comunicar la prolongación de la cuarentena, que es obligatorio, para aquellos empleados que regresen a sus trabajos a partir del lunes, descargar en sus celulares la aplicación CuidAR, que permite hacer un seguimiento epidemiológico de los usuarios.
El objetivo de este sistema es descentralizar la atención médica y evitar la saturación del sistema sanitario. La aplicación de autodiagnóstico se puede descargar desde Google Play o Apple Store gratuitamente, y tiene como fin que los trabajadores hagan una autoevaluación de su estado de salud antes de ir a trabajar. Los usuarios pueden vincular, si lo poseen, su Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC) al sistema.
El siguiente fue el parte de prensa que se brindó desde el Concejo Deliberante: Además fue aprobado el rechazo al uso de aplicaciones que, bajo argumento de preservar la salud, impliquen la obligación de informar datos personales, de geolocalización y de salud.
La ordenanza contempla la solicitud al Ejecutivo municipal de que difunda los beneficios establecidos en la ley nacional Nº 25.326, “Protección de los Datos Personales”.
“Los datos personales aunque sean intangibles, son valores fundamentales de las personas, no sólo porque a través de ellos se identifica a las personas, sino que los mismos resultan imprescindible para el ejercicio pleno de los derechos y la satisfacción de las obligaciones. Por ello, no es posible avalar la imposición de aplicaciones móviles que van en detrimento de la protección de los datos personales, más cuando la información es completamente insuficiente”, ratificaron los ediles en sesión.
En el proyecto, los concejales exigen un manejo responsable de este tipo de aplicaciones, ya sea por parte de los gobiernos o de empresas que promuevan su uso. “Los datos personales aunque sean intangibles, son valores fundamentales de las personas, no sólo porque a través de ellos se identifica a las personas, sino que los mismos resultan imprescindible para el ejercicio pleno de los derechos y la satisfacción de las obligaciones. Por ello, no es posible avalar la imposición de aplicaciones móviles que van en detrimento de la protección de los datos personales, más cuando la información es completamente insuficiente”, alertan.
El proyecto de ordenanza que se tratará el martes contempla, además, la solicitud al Ejecutivo municipal de que difunda los beneficios establecidos en la ley nacional Nº 25.326, “Protección de los Datos Personales”.
El proyecto fue presentado por los Juan Carlos Pino, Ricardo Garramuño, Javier Branca, Gabriel De La Vega, Mariana Oviedo y Laura Avila.
La ministra de gobierno fueguina, Adriana Chaperón, explicó que cada ciudadano tendrá que bajar la app a su celular y cargar allí sus datos personales. “Con ello se encenderá un código QR en color verde, que significa habilitado para salir, y comenzará a correr el tiempo para realizar la compra. La policía escaneará el código en cada control para verificar que todo esté en orden. Si el horario se cumple, el código se pondrá rojo y la persona quedará inhabilitada para circular”, detalló Chaperón en diálogo con Télam.
Rápidamente el Concejo Deliberante de Ushuaia y los colegios públicos de abogados salieron en contra de esta situación, y ahora cómo van a justificar sus acciones contrarias a las de su propio espacio político.
5 comentarios:
Bien por esos ediles, que se oponen coherentemente a las medidas desproporcionadas de control social. Desde cuando a las personas sanas y hábiles en su capacidad mental se las controla como cual animales.
Cómo van a justificar sus acciones contrarias a las de su propio espacio político?
Es muy pero muy simple: Razonamiento, sentido común y libertad de ideas y de acción en beneficio de la ciudadania que es quién lo eligió, así de simple.
Excelente decisión de una parte significativa de los ediles, en claro resguardo de las libertades individuales, responsabilidad ciudadana, y protección de sus datos personales.En contra claro de el abuso del estado y excesivo control del libre movimiento que gozan por derecho constitucional los ciudadanos.
Por fin un buena de nuestros representantes locales, poniéndose los pantalones largos.
Habría que informarle a Alberto Fernández que la Argentina no es un campo de concentración nazi, sólo estamos enfrentando una Pandemia, y que según sus propios dichos, comentarios y apreciaciones, hasta de sus ministros y asesores es casi un éxito.
Y entonces que quieren hacer?
Aprovechar la volada y someter a todo el pueblo a sus antojos tipo Maduro en Venezuela?
PARA TODOS LOS OPINOLOGOS:
Las aplicaciones no tienen mas permisos que los que uno les da. Si no se permite el acceso a la ubicación, no hay mamnera que sepan donde estas y la APP funciona igual.
Nadie les va a controlar los copntactos, ni las conversaciones ni los va a seguir paso a paso ¿quién se creen? ¿James Bond o el Agente 86?
Dos noticias,
1) el seguimiento de ubicación YA lo están haciendo, GOOGLE le informa a todos los gobiernos de la ubicación de todos los celulares desde que comenzó la pandemia.
2) el seguimiento es estadístico como para ver la movilidad porcentual de la población y determinar estadísticamente la posibilidad de contagio, seguir a cada persona de a uno no sirve de nada y (aunque les duela) salvo a tu mujer, no le importa a nadie donde vas (y a veces a tu mujer tampoco)
Finalmente, para poder circular y autochequearse por síntomas, el permiso va a estar en la misma APP y las recomendaciones y consultas de salud y por síntomas de COVID19, también.
Comentarios con insultos, repetidos, con más de 500 caracteres, serán rechazados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan la opinión de Periodismo Independiente.