LÖFFLER Y BILOTA LOS PRÓXIMOS INTEGRANTES DEL SUPERIOR TRIBUNAL


Tierra del Fuego - Se cumplió el acuerdo entre el Gobierno Provincial y el Superior Tribunal de Justicia. El viernes 5 ingresó a la Legislatura de Tierra del Fuego el proyecto para aumentar los miembros de ese organismo judicial, de 3 a 5. En una provincia de algo más de 200 mil habitantes tendrá la misma cantidad de integrantes que la Corte Suprema de Nación, con unos 45 millones de ciudadanos. Ernesto Löffler y Federico Bilota serían los acuerdos con el Gobierno para que ocupen las vacantes y asegurar las manos necesarias en la legislatura.

En un proyecto con fundamentos vagos, escasos y poco creíbles, los tres integrantes del Superior Tribunal de Justicia (Gonzalo Sagastume, Javier Muchnik y María del Carmen Battaini), firmaron este proyecto que tiene como fin el de sumar dos nuevos jueces al alto tribunal, equiparando la cantidad de miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.


Cabe señalar que para que este proyecto se apruebe, deberá contar con las dos terceras partes de los legisladores en una sesión, es decir, 10 voluntades. Significa que a partir de esta presentación que se hizo el 5 de junio, se iniciarán negociaciones judiciales, políticas y económicas para ocupar esos dos lugares.

Se recuerda que el pasado 2 de marzo el presidente del STJ, Dr. Gonzalo Sagastume, había adelantado la intención de incrementar la cantidad de jueces, situación que a muchos sorprendió teniendo en cuenta que no es precisamente un "trabajo febril" el que desarrollan.

Por otra parte, en este proyecto no se menciona la afectación económica que habrá con este cambio, es decir, que porcentaje del Presupuesto judicial se necesitará para abonar los sueldos de los dos miembros y todos los agentes judiciales que de ellos dependerán. Especialmente en un Poder Judicial que creó hace poco -sin fundamentos- una Cámara de Apelaciones en la ciudad de Ushuaia.

Esa creación fue luego de un acuerdo entre la jueza María Battaini y la ex gobernadora Rosana Bertone, en medio de un mar de sospechas de corrupción.

La doctora María del Carmen Battaini es quien estuvo en medio de una fuerte polémica, por los gastos que tuvo el año pasado con viáticos, por unos 800 mil pesos.

Se trata de la modificación del artículo 32 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que es la n° 110. Y entre los fundamentos, sostiene el aumento de la población en Tierra del Fuego en los últimos 25 años de funcionamiento del Poder Judicial.

Por otra parte, se hace mención a las creaciones de juzgados y dos tribunales de juicio, "que demuestran" la necesidad que tiene la Justicia de contar con más miembros del Superior Tribunal de Justicia, pero no explica nada más.

Señala a renglón seguido "que la proporción de litigiosidad fue superior a la ampliación poblacional"; recalcando que el Poder Judicial cuenta con más de 700 agentes; pero no señala que tipo de vinculación tienen esos datos con «la necesidad» de aumentar los integrantes del Superior Tribunal.








4 comentarios:

Anónimo dijo...

Pongase a laburar manga de atorrantes. Comparan tierra del fuego con cualquier otra provincia que nos supera en millones la cantidad de habitantes. La politica da asco y la legislatura habria que prenderla fuego

Anónimo dijo...

No puede ser tan chorros y transeros por poder seguro que loffler se quiere adueñar de la estancia María Cristina de una vez y arreglar todos lo negociados de sus amigos en la justicia...

Anónimo dijo...

La codicia en esta provincia ya sobrepasa todos los limites. Corrupcion y robo a la orden del dia. y mientras tanto la gente pasandola mal. Melella arreglaste con Loffler para no ir preso. Violin degenerado

Anónimo dijo...

Y que experiencia tiene Bilota en el Poder Judicial para ser ministro?
Esto es RIDICULO, UNA INCOHERENCIA ABSOLUTA.

Comentarios con insultos, repetidos, con más de 500 caracteres, serán rechazados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan la opinión de Periodismo Independiente.

Con tecnología de Blogger.