LA COOPERATIVA ELÉCTRICA CUADRUPLICÓ EL VALOR DE LA LUZ EN RIO GRANDE

Rio Grande - Así lo reveló una vecina de la Margen Sur quien al enterarse en las redes sociales de los innumerables reclamos de los usuarios por los excesivos aumentos de parte de la Cooperativa Eléctrica, entró a la aplicación para ver cuánto le habían facturado por consumo del último periodo corresponde al mes de mayo 2020. Para su sorpresa le cobran 6 veces más caro que antes y son tener mayor diferencia en el consumo

Para sorpresa de la familia Salas Mora, de $1.347 pesos que venía pagando desde enero de este año, pasaron a facturarle $ 7.843,33 pesos por el último periodo de consumo correspondientes al mes de mayo.


Diana y Bernardo Salas Mora viven en una humilde casa en la Margen Sur, y pasaron a formar parte de los miles de usuarios que se encontraron con la sorpresa de excesivos aumentos en sus boletaos de luz.

Diana, vive junto a su esposo e hijos en una humilde vivienda familiar ubicada sobre el pasaje C del barrio Unido de Margen Sur. Al ver la boleta no podía creer lo que le habían facturado por el consumo, “no tenemos aparatos eléctricos que generen algún consumo desmedido como para que haya tanta diferencia” dijo. “la verdad quedé helada” se lamentó.

Lo que más le llamó la atención, fue que al revisar el consumo, (que figura en la boleta al lado de cada mes) no se ve reflejado un exceso en los Kw, “yo no entiendo mucho, pero antes figuraba un promedio de 240 kw y pagaba 1.300 pesos. Ahora figura 370, ni siquiera es el doble del consumo, pero me quieren cobrar 7.800 pesos” se cuestionó.

Para colmo de males, desde diciembre ambos, Diana y Bernardo están sin trabajo, por lo que “el lunes oremos a ver a la Cooperativa a que nos expliquen que nos están cobrando. Espero que sea un error” se esperanzó.


Esta mañana, desde la Cooperativa Eléctrica emitieron un comunicado de prensa en el que indicaban que "desde enero del 2019 no hay aumentos en las tarifas de luz".

A pesar de lo informado, son miles de vecinos que han visto todo lo contrario en sus facturas. Desde la Cooperativa afirman que los incrementos se deben a que "ahora se está facturando el consumo real", y que los aumentos se deben a “la cuarentena”, ya que “al no poder salir de sus casa, la gente consume más luz” dijeron.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Los $ 1.600.000.000,00 millones (Un mil seiscientos millones de pesos),es porque no han aumentado la tarifa de luz.
Uds., Consejo y Gerencia, deberian informar al socio como esta nuestra cooperativa por el retraso del precio de la luz.

Comentarios con insultos, repetidos, con más de 500 caracteres, serán rechazados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan la opinión de Periodismo Independiente.

Con tecnología de Blogger.