ANUNCIAN LA AMPLIACIÓN DEL MUELLE DE USHUAIA

Ushuaia - Una obra significativa para el turismo en la provincia es la ampliación del muelle comercial que significa un aumento en la capacidad de amarre y potencia el turismo internacional que consiste en el aumento de la recaudación económica para la provincia.

Del encuentro, mediante videoconferencia, participaron el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el ministro de Transporte, Mario Meoni; el presidente del Puerto de Puerto Madryn; representantes de la Asociación de Viajes y Turismo; Cámara de Comercio; Cámara de Turismo; Cámara Hotelera y Gastronómica; Gremios Portuarios; Cámara de la Construcción; UOCRA; Agencias Marítimas; Sanidad de Fronteras; Cámara de Armadores y Centro de Navegación; AGP; Subsecretaría de Vías Navegables; IATO y Prefectura Naval Argentina.

El Mandatario destacó la importancia de la obra, no solo para el turismo, sino “para el desarrollo de la provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur. El Puerto tiene un rol fundamental y la actividad portuaria genera empleo, no sólo con la construcción de lo que va a significar, sino lo que implicará después, ya que para nosotros la generación de empleo tiene que ver con la inclusión social y con la generación de riqueza”.

Melella agradeció el acompañamiento de los Ministros Lammens y Meoni entendiendo que Tierra del Fuego junto al Gobierno Nacional “se prepara para reanudar la temporada turística de cruceros y recibirlos con una mejor calidad y con una mejor atención”. También destacó la presencia de todos los representantes de los trabajadores de los distintos sectores, de las diversas cámaras, de asociaciones, del responsable del puerto de Puerto Madryn, y de la Prefectura Naval Argentina.

De igual modo, aseguró que “apostamos a lo que se viene, al futuro, al crecimiento y al desarrollo de la actividad turística marítima en la provincia” y dijo que “quiero recalcar esto porque es un trabajo entre el sector público y privado, entre el Gobierno nacional y la provincia, en poder llevar adelante la actividad turística”.

En otro sentido, el Gobernador aseguró que “la obra no va incomodar el normal funcionamiento del puerto. Tiene 18 meses de plazo de ejecución y el monto oficial de inversión es de mil millones de pesos”. En ese sentido, agradeció a la Legislatura, “porque la obra del Puerto se priorizó como una obra importante, y cuando hablamos de resignificar la obra, esta era una de esas”.

“En algunos medios de comunicación nacionales replicaban el peligro que significaban los cruceros con el tema del COVID-19, hay que saber que en Tierra del Fuego en el área portuaria no hubo ningún caso de coronavirus. Esto habla de esos protocolos tan estricticos que coordinamos conjuntamente con Nación” recalcando que “Tierra del Fuego se prepara sanitariamente de manera positiva para recibirlos” concluyó.

Los ministros Matías Lammens y Mario Meoni acompañaron la presentación del proyecto para la ampliación del muelle en el Puerto de Ushuaia, realizada por el gobernador Gustavo Melella.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens agradeció al gobernador Gustavo Melella por la invitación y ser parte de este anuncio ya que “es una de las obras más emblemáticas para nuestra gestión”.

“Es una gran apuesta que tiene que ver con el desarrollo del turismo antártico” destacó el funcionario nacional y aseguró que “Tierra del Fuego viene creciendo y haciendo las cosas bien de manera sostenida el turismo en la provincia y esta obra es un gran aliciente”.

A su vez, Lammens indicó que “en reuniones con empresas de cruceros y operadores internacionales señalaban que faltaría una obra grande en el puerto, así que de esta manera se estará dando respuesta y me siento participe de esta obra y ojala la podamos inaugurar lo antes posible”.

Va a ser determinante para la economía local y nacional” remarcó el Ministro y aseguró que “Argentina tiene un potencial enorme en el turismo, por eso fue una decisión estratégica crear este ministerio y sabemos lo que puede significar el turismo para la economía local en este momento difícil”.

“Es una decisión extraordinaria y en este contexto en donde es inevitable que todos estemos hablando de Covid, de cantidad de casos, de cómo está tiene cada provincia, celebro empezar a pensar en el después, a tener una expectativa, porque es parte de lo que tenemos que empezar a hacer desde el Gobierno Nacional y los Gobiernos provinciales” concluyó.

En este sentido Meoni destacó la invitación realizada por el mandatario provincial a la vez que remarcó que “la obra de ampliación del puerto significa una herramienta de desarrollo económico para la provincia, tanto en lo que respecta a la logística industrial como al turismo” pero también hizo hincapié en que “esta obra es estratégica para el País, ya que Tierra del Fuego es un lugar prioritario para lograr la conectividad marítima entre la Provincia y Santa Cruz”.

“Es muy grato poder participar hoy de la presentación de la ampliación del puerto de Ushuaia” enfatizó e indicó que “le agradezco al Gobernador al Presidente del Puerto y su equipo por poder participar de este gran trabajo” destacando que “vamos acompañar este proyecto tan importante”.

Finalmente, el Ministro de transporte de la Nación adelantó que “vamos a seguir trabajando en conjunto. Hay muchos proyectos e ideas que podemos llevar adelante en conjunto” sentenciando que “el turismo y los cruceros son una gran posibilidad de crecimiento y de futuro para la República Argentina”.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Ahora si, si se hará la obra por fin y sin tanta propaganda como lo hizo el anterior gobierno de Rosana BERTONE y el negro Juan Carlos ARCANDO, que se llenó de promesas y mas promesas, con bombos y platillos. Vende humos.

Anónimo dijo...

Habrá más trabajo para todos los fueguinos y se consolidará la tan anhelada PUERTA DE ENTRADA A LA ANTÁRTIDA, prometida tantas veces por el anterior gobierno de BERTONE y ARCANDO, con el sólo objetivo de conseguir su propio negociado.

Anónimo dijo...

Pensar que Rosana BERTONE y Juan Carlos ARCANDO hicieron tanta alharaca con esta obra que nunca cumplieron, aunque si se llenaron bien sus bolsillos.

Se fueron en promesas y mas promesas y ajustando a la clase trabajadora, pero figurando por todos lados, y no bien que digamos.

Anónimo dijo...

Si hablamos de figurar, el negro Juan Carlos ARCANDO se lleva el primer premio, con el bastón de más de cuatrocientos cincuenta mil pesos, en aquéllos 8 fatídicos días de diciembre de 2019. Y fue a nivel nacional, bien a lo grande como le gusta a él.

Anónimo dijo...

Que atorrante este ARCANDO.

El Veterano de Guerra TRUCHO.

Recuerdo que tuvo que salir la propia ARMADA ARGENTINA, a pedido de los verdaderos Veteranos de Guerra, a aclarar que este tipo no era ni será VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS.

Este como tantos otros no conoce las Islas Malvinas, y jamás estuvo ni cerca del Teatro Operación Malvinas o del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur en 1982.

Anónimo dijo...

Che este Arcando es completo pero para el el dicho miente miente que algo quedará no fue así, las mentiras salen a la.luz este de veterano solo tiene la edad jajajajaja se le llenaba la boca hablando de las islas y la única isla que conoció fue la isla maciel, cuando hizo su paso por lo armada estando en Baires iba a descargar los fines de semana era la única forma de poder hacerlo pagando que negro atorrante, toda la vida fue así, por algo se fue de la armada, lo quisieron hacer laburar y desertó basta de estos negros oportunistas, vamos fueguinos a este tipo de gente hay que sacarlas de la política y ingresen en los juzgados a dar explicaciones de todas sus fechorias y no sólo eso la de su perrito faldero el de la legislatura si el viejo gordo que pese a estar retirado de la armada, estar viviendo desde hace poco tiempo en la isla esoseso si ya tiene 3 Propiedades acá y otras tantas en el norte, a este me parece que no le da ni el blanco, señor tenemos que exigirle que renuncie y ese puesto sea cubierto por uno de nosotros un Fueguino.

Comentarios con insultos, repetidos, con más de 500 caracteres, serán rechazados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan la opinión de Periodismo Independiente.

Con tecnología de Blogger.