LOS OKUPAS DE LAS 10 MIL HECTÁREAS
Tolhuin - El decreto 620 enviado a la Legislatura para su aprobación, sobre la concesión 10 mil hectáreas de terrenos fiscales a la Familia Bridge, como lo determina la ley de Tierras Fiscales respecto a que las adjudicaciones “a partir de una superficie de 101 hectáreas, además de resolverse mediante decreto con acuerdo general de ministros, requerirá la ratificación del Poder Legislativo”.
Con extraña complicidad del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia en favor de la demandante donde se le exige al Ejecutivo Provincial que entregue el título de propiedad de las tierras fiscales.
En el primer fallo del 2014 sobre la demanda contencioso administrativa, la Justicia falló a favor de Mirna Antunovic de Bridge argumentando "que el ganado ovino pastaba en ese lugar y por lo tanto le correspondía por derecho la propiedad de esa tierra", dado que el gobierno de Fabiana Ríos se rehusó a entregar el dominio de esas tierras y no fue objeto de Recurso Extraordinario ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por expresa instrucción de la entonces mandataria. En el 2015, Antunovic inicia una nueva demanda para lograr la ejecución de la sentencia, por lo que el Superior Tribunal intimó al Gobierno a cumplir en un plazo de 20 días con lo ordenado en 2014.
En agosto del 2015, la ex gobernadora Ríos dictó el decreto 1892/15 no haciendo lugar a la petición de Antunovic, medida que fue impugnada judicialmente. El 10 de febrero de 2016, el Superior Tribunal ordena por segunda vez al Ejecutivo la cesión de las tierras.
El decreto 620/16 fue remitido a la Legislatura en mayo del 2016, pero nunca fue tratado. Según lo establecido en la Ley 1184, la Legislatura cuenta con 30 días hábiles para ratificar o rechazar los decretos de adjudicaciones de tierras fiscales provinciales de más de 100 hectáreas. Si una vez vencido ese plazo no se hubiera tomado decisión alguna, el decreto en cuestión “se considerará ratificado tácitamente”.
El 9 de enero del 2018, Antunovic presenta un nuevo reclamo a la gobernadora solicitando la inscripción dominial de la tierra adjudicada, entendiendo que por la Ley 1184, ya pasados los 30 días desde su remisión el decreto cuenta con la aprobación legislativa.
Ahora son los legisladores quienes tienen la responsabilidad de resolver esta controversia que puede derivar en un conflicto institucional y una cesión de tierras polémica.
3 comentarios:
Mas les vale a los legisladores que digan que NO.
Si llegan a aprobar esto para quedarse con un vuelta, uno por uno los vamos a escrachar.
No se los vota nunca mas. A pelarse.
La verdad que es un misterio.
¿Los legisladores se decidirán por la guita bajo la mesa o por los votantes por las elecciones?
creo q mas allá de lo que hagan los legisladores (aunque todos quisiéramos equivocarnos de lo estamos pensando q pueden hacer...) está mas que claro la posición d Fabiana Ríos y la de Rosana Bertone, a propósito de las elecciones q se vienen...
Comentarios con insultos, repetidos, con más de 500 caracteres, serán rechazados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan la opinión de Periodismo Independiente.